En la imagen superior se indica la ubicación del equipo nº 1, situado en una parcela de la Comunidad de Regantes nº XI de la Comunidad General de Regantes de Bardenas, en el término municipal de Ejea de los Caballeros, Zaragoza.
El equipo está instalado en un campo con cultivo de maíz de primera cosecha y sembrado de inicios de mes.
Respeto a la climatología tenemos que resaltar que en toda la zona hubo tormentas entre el 4 y 8 de junio (de unos 30 l/m2 cada una, aunque varió de unas zonas a otras) y también el 24 y 25 de junio (éstas de pluviometría más modesta, unos 17 l/m2)
En la gráfica de las lecturas de las sondas de humedad hemos marcado con dos lineas horizontales la Capacidad de Campo (CC) en color verde y el PUNTO DE RECARGA (PR) en color marrón. Para que la gestión del riego fuera la óptima la humedad del suelo se debería de mantener entre esas líneas. La humedad no debería pasar de la línea PR para evitar situaciones de estrés hídrico y tampoco de la línea CC para evitar lo contrario, pérdidas por percolación.
En la gráfica se observan los aumentos de humedad en los eventos de lluvia y también con los riegos que se llevan a cabo cada 2-3 días, organizados en dos turnos de 1,5 horas.
Con esta planificación el aporte de agua medio es de 9 horas, con una pluviometría del aspersor de 7 mm/h, lo que supone 63 mm/semana.
Las necesidades de agua para un cultivo de maíz según la red SIAR serían las siguientes:
Según la tabla de la red SIAR las necesidades hídricas máximas del cultivo (50,7 mm) son inferiores al riego aportado (63 mm).
Las lecturas de la sonda de humedad a 20 cm. nos están indicando que, a pesar de las dosis aplicadas el suelo no es capaz de retener todo el agua. Con el paso de los días no estamos manteniendo la humedad para no pasar del PR. (El suelo no retiene todo el agua y la demanda por parte del cultivo es alta)
Las otras dos sondas nos indican que el perfil del suelo está cerca del punto de saturacion en los perfiles más profundos aspecto que podría ser debido a que se aplican dosis altas de riego para compensar los intervalos de riego de 2-3 días.
Las sondas de humedad instaladas son de SENTEK y permiten leer humedades, temperaturas y salinidad cada 10 cm. en una longitud de 60 cm.